Las patrullas

 

 

La unidad de Rangers es el conjunto de niños entre 11 y 13 años, dicha rama está divida en grupos funcionales que reciben el nombre de “patrullas”. La unidad está formada por Rangers que ya pertenecían a la misma, lobatos que pasan de rama y chicas y chicos que ingresan nuevos.

 

En 35 años que tiene el Grupo Scout Bº La Victoria, varios han sido los nombres adoptados por las patrullas de la unidad: Aldebarán, Andromeda, Casiopea, Buitre, Lince, Lobo, Chorlito, Jabalí...

Sin embargo, con nuestra nueva metodología son 4 patrullas fijas, en donde los chavales permanecerán durante toda su etápa ranger, estos son: Lobo, Ciervo, Toro y Cuervo.   

 

 

Cada miembro de la patrulla posee un cargo dentro de esta, algunos de esos cargos son:

 

  • Guía: Es el encargado de coordinar a la patrulla y de representar en el Consejo de Guías. Es el encargado de que su patrulla funcione durante el año.
     
  • Subguía: Su función es ayudar en todo lo posible al Guía y suplir sus funciones cuando éste falte.
     
  • Intendente: Será el encargado de preparar todo el material que necesite su patrulla para las salidas y actividades.
     
  • Secretario: Será el encargado de llevar el libro de acta de las reuniones de patrulla. Se encargará de todo el papeleo necesario.
     
  • Tesorero: Lleva las cuentas de la patrulla. Organiza los extrajobs para la financiación de las patrullas.
     
  • Socorrista: Se encargará de preparar el botiquín para la salidas y tenerlo en perfectas condiciones.

La Aventura Ranger

¿Has soñado alguna vez con viajar por las frias aguas del Báltico con los Vikingos, al centro de la tierra, navegar como los piratas en los mares del sur, viajar al pasado, al antiguo egipto o quizás a la edad media...? Pues esta es la aventura, la actividad más importante de la rama, un gran juego que toda la tropa plantea, organiza y vive a lo grande.

Instituciones de la Unidad

Los consejos y asambleas de la tropa son las instituciones por las cuales la tropa toma sus decisiones y sigue adelante. En la unidad de rangers existen 4 consejos:

 

Asamblea de Tropa: Para los aspectos de funcionamiento de la Unidad, existe un organismo llamado Asamblea de Tropa, que es de poder LEGISLATIVO de la Unidad y se trata de la reunión entre todos los miembros de la tropa y el kraal de la rama. Sus principales funciones son:

  • Tomar las decisiones que vayan a orientar la vida de la rama.
  • Fijar las normas de comportamiento que permitan alcanzar los objetivos propuestos.
  • Evaluar la marcha y el funcionamiento de la tropa y de las patrullas.
  • Informarse de la progresión de cada ranger.
  • En acampadas y campamentos, evaluar las actividades de los mismos.

 

Consejo de Honor: La Corte de Honor existe como un organismo de revisión, evaluación y reflexión, se trata del máximo organismo de la Tropa, es por tanto su poder JURÍDICO. Esta está integrada por los miembros de la tropa que cuentan con el Compromiso Ranger y el Kraal de responsables. Sus funciones son:

  • Llevar el progreso personal de cada Ranger
  • Valorar la situación del proceso entre quienes deseen manifestar su compromiso para la Carta Ranger.
  • Tratar los casos puntuales de comportamiento de algún miembro de la tropa.
  • Decidir si un miembro de la tropa, esta preparado para adquirir su compromiso de rama. 

 

Consejo de Guía y Subguías: Es de poder EJECUTIVO de la Unidad. Lo constituyen el kraal de responsables de la unidad y los guías y subguías de cada patrulla. Es el órgano de gestión y coordinación. Sus funciones son las siguientes:

- Realizar un seguimiento de la marcha de las patrullas.

- Animar la vida de la tropa.

 

Consejo de Patrulla: Asisten todos los miembros de una patrulla determinada con el objetivo de controlar su correcto funcionamiento. Sus principales funciones son:

  • Tomar las decisiones que vayan a orientar la vida de la patrulla.
  • Pensar sobre que aventura les gustaría vivir, elaborar propuestas. 
  • Reflexionar sobre como se encuentra cada componente de la patrulla y como va su progreso personal.
  • Evaluar la marcha y el funcionamiento de la patrulla.

 

Los Retos y las Especialidades

Los retos son una forma de tutelar la progresión personal de cada chaval dentro de la unidad de rangers. Este sistema permitirá a los rangers progresar, sacando de su interior lo mejor que llevan dentro de sí. Los retos están representados cada uno por un color correspondiente y todos ellos juntos constituyen el llamado pentágono Ranger. El objetivo de obtener el pentagono ranger y su correspondiente insignia como reconocimiento del trabajo realizado, no será para nada fácil para los chavales, pero ello hará que estos se esfuerzen, pues toda mejora y progresión requiere de esfuerzo.

 

Los retos en nuestro grupo scout son 5:

  • Reto Salud (rojo).
  • Reto Hombre (Amarillo).
  • Reto Pueblo (Azul).
  • Reto Alianza (Blanco).
  • Reto Aventura (Verde).

 

Junto a los responsables de la rama, los chavales deberán seleccionar los retos que desean intentar superar, uno de cada color, hasta que consigan el pentágono completo.

 

Como veréis, la primera parte de cada uno de los retos que a continuación aparecen desarrollados tiene guiones “-” y está en letra norma, y la segunda tiene “»” y está en cursiva. La primera parte es la que deberán completar para conseguir el reto, mientras que la segunda es por si les interesa profundizar más en ese reto una vez se haya obtenido ya el pentágono completo.

 

Reto Aventura

Este reto es el que sirve para desarrollar la habilidad manual de los rangers. Todas y cada una de las especialidades de este reto tedrán mucho que ver con actividades manuales, técnicas scouts y de conocimiento sobre temas relacionados con la natualeza y propio aire libre. Las especialidades son:

 

  • Manitas
  • Artesano/a
  • Acampador/a
  • Explorador/a

 

Manitas

 

  • Saber hacer un empalme.
  • Saber usar las herramientas mas comunes. 
  • Saber coser un botón. 
  • Saber arreglar un pinchazo de bicicleta.

» Poner un enchufe

» Hacer un invento

 

Artesano

 

  • Hacer 4 figuras de papiroflexia.
  • Hacer un llavero. 
  • Hacer un disfraz de la Aventura. 
  • Hacer un tocho del modo que se quiera.

» Tallar un tenedor y una cuchara.

» Realizar una maqueta de alguna construcción.

» Explicar al resto de la tropa como se hace una manualidad. 

 

Acampador

 

  • Montar una tienda correctamente.
  • Saber hacer los nudos y su utilidad: amarre, ocho, doble ocho, as de guía, pescador. 
  • Saber poner camisas a lumogases.
  • Saber hacerse la mochila con el material necesario para un campamento volante.

» Escoger una buena zona de acampada.

» Saber hacer un vivac y conocer los diferentes tipos de vivac. 

» Distinguir entre las partes de una cuerda, tipos de cuerdas y su cuidado.

Explorador

 

  • Saber orientarse con un mapa.
  • Seguir e indicar una dirección por medio de una brújula y trazar rumbos. 
  • Orientación por indicios. 
  • Saber las pistas de rastreo.
  • Saber hacerse la mochila con el material necesario para un campamento volante.

» Hacer un reloj de sol.

» Hacer para la rama un taller de constelaciones. 

» Preparar una pista de rastreo para la tropa. 

 

Reto Pueblo

Este es el reto del servicio a los demás. Todas y cada una de las especialidades de este reto se centran en actividades en las que el ranger demuestre su actitud de servicio, trabajando para el mejor funcionamiento de su Patrulla, de la rama y del grupo en sí. Las especialidades son las siguientes:

 

  • Animador/a
  • Cocinero/a
  • Tesorero/a
  • Secretario/a
  • Guía / Subguia

 

 

Animador

 

  • Preparar tres juegos para la tropa.
  • Enseñar tres canciones a la tropa o a la patrulla.
  • Hacer 2 animaciones para un juego de campamento
  • Contar 2 historias o cuentos a la tropa. 
  • Conocer y poner en practica al menos 3 bendiciones diferentes. 
  • Saber tres canciones scout. 
  • Saber la oración scout. 

» Coordinar una velada de rama.

» Organizar el gran Boom. 

» Inventar un juego nocturno.

» Hacer un monologo humoristico delante de toda la tropa. 

 

Cocinero

 

  • Conocer y preparar recetas de cocina sencillas (un primero, un segundo y un postre).
  • Conocer y aplicar las normas de higiene y seguridad en la cocina. 
  • Saber donde comprar los diferentes alimentos.
  • Conocer el menaje de cocina, su utilidad y su cuidado, así como el material de limpieza necesario
  • Conocer las especias y su utilidad. 

» Hacer un fuego para cocinar.

» Saber preparar diferentes menús para las acampadas y cantidades a utilizar.

» Métodos de conservación de los alimentos. 

» Saber preparar presupuesto para la comida de una acampada.

 

Tesorero

 

  • Gestionar el dinero de una patrulla o de la Tropa en sí.
  • Extender recibos. 
  • Saber hacer una factura. 
  • Realizar presupuestos para una salida.

» Realizar presupuestos para un campamento.

» Saber organizar algún extrajob. 

 

Secretario

 

  • Redactar una carta.
  • Enviar un mail. 
  • Tener una libreta con los nombres, telefonos y direcciones de los miembros de la Tropa, y los telefonos más importantes (bomberos, policia, emergencias).

» Tomar acta de las reuniones de algún órgano de la Tropa. 

Guía

 

  • Coordinar el trabajo de un taller durante la aventura. 
  • Participar activamente en las reuniones. 

» Dirigir y coordinar una reunión de tropa. 

Subguía

 

  • Coordinar el trabajo de un taller durante la aventura. 
  • Participar activamente en las reuniones. 

» Dirigir y coordinar una reunión de tropa. 

 

Reto Salud

Este reto es el que se encarga de la salud y el buen desarrollo físico de los Rangers. Con este reto lo que se pretende es fomentar el deporte y la buena alimentación para, así, llevar una vida sana. Con este el reto los rangers, podrán organizar cualquier tipo de deporte, incluso dar una pequeña charla sobre lo mejor para llevar una vida sana. Este reto tiene dos especialidades:

 

  • Entrenador/a
  • Socorrista

 

 

Socorrista

 

  • Poner en práctica elementos de primeros auxilios.
  • Conocer qué elementos mínimos debe tener un botiquín de volante y saber para que sirven. 
  • Saber hacer un vendaje de protección. 
  • Saber hacer una pequeña cura.
  • Tratamiento de la gastroenteritis.
  • Tratamiento de ampollas, quemaduras, insolación y hemorragias.

» Hacer una camilla.

» Hacer un vendaje de inmovilización.

» Conocer que elementos mínimos debe tener un botiquín de primeros auxilios.

 

Entrenador/a

 

  • Prepara una actividad física para la rama en alguna acampada/campamento.
  • Enseñar ejercicios para mejorar la forma física de la Tropa. 

» Dar una charla sobre la importancia del deporte para una vida sana.

» Saber hacer una dieta sana para una semana.

» Conocer la alimentación necesaria dependiendo de la actividad que se realiza. 

 

 

Reto Alianza

Con este reto los Rangers podrán conocer lo que significa ser un Scout, así como conocer la vida de Jesus, teniéndolo siempre presente en la vida Ranger como un Gran Amigo y un miembro más de nuestra Tropa. Este reto tan solo tiene un rol: Hermano/a Scout.

 

 

Hermano/a Scout
  • Conocer la vida de Jesús.
  • Preparar dos momentos de reflexión para la Tropa. 

» Dar una charla sobre las creencias de las diferentes religiones (cristianismo, judaísmo, islamismo, budismo...). importancia del deporte para una vida sana.

» Hacer una actividad de fe para la Tropa. 

 

Reto Hombre

En resumen, este reto es el que engloba toda la Vida Ranger. Para superarlo es necesario:

  • Conocer y cumplir los principios, las virtudes, y el lema Ranger.
  • Saber la Oración Scout.
  • Saber saludar y conocer el su significado.
  • Conocer los colores de las pañoletas de los grupos pertenecientes a Scouts Valladolid.
  • Conocer la vida de BP y el Escultismo.
  • Completar el Pentágono.
  • Firmar la Carta Ranger.

CONTACTA CON NOSOTROS:

gruposcoutlavictoria@gmail.com

Sábados de 16,30 a 19,00h en la Plaza del Cosmos, Barrio La Victoria, Valladolid.